Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Piensa bien para sentirte bien
Los consejos de luis rojas Marcos sobre bienestar personal

Uno de los refranes que más daño han hecho a la Humanidad es: “Piensa mal y acertaras”
¡¡¡Como podemos haber aceptado esto en nuestras vidas!!!
Este tipo de hábitos emocionales producen un distanciamiento entre los Seres Humanos debido a la Desconfianza que nos producen los demás, por si quieren hacernos daño o aprovecharse de nosotros.
La forma en la que pensamos y cómo interpretamos lo que nos pasa se llama en términos de psicología estilo explicativo. según nos recuerda el psiquiatra y admirado Luis Rojas Marcos

Luis Rojas Marcos nos hace la siguiente e interesante Reflexión: «Pasar página nos permite dejar atrás los conflictos, desengaños, males y traumas ya sufridos y nos permiten recobrar el equilibrio vital. Pero esto no es todo, pasar página es saludable; beneficia al corazón, a la presión arterial, al sistema inmunológico y reduce la tensión física y emocional”.
Te dejo aquí algunos de los Consejos de Luis Rojas Marcos para mejorar nuestro Bienestar:

- Localizar el centro de control dentro de nosotros mismos: es decir, sentirnos el capitán que lleva el timón, sentir que lo que haces está alineado con tus metas. Lo contrario: sentir que las mareas te llevan, de un lado a otro, y que tú poco puedes hacer.

- Fomentar, cuidar y alimentar las relaciones afectivas: bien sean de pareja, de amistado de familia. «Nos protegen del aislamiento y alimentan en nosotros la confianza y seguridad».

- Diversificar y compartimentar las parcelas de nuestra vida de las que extraemos bienestar

- Si la naturaleza del problema que interviene en nuestro bienestar pertenece al terreno de los males del cuerpo o de la mente, recurrir a la ayuda de profesionales de la salud.

- Buscar información clara de fuentes fiables, ya que con el exceso de información actual es muy fácil caer en razonamientos que promuevan el desaliento sin una base objetiva.

- Hablarnos bien interiormente, porque sí, como explica el autor todos tenemos un diálogo con nosotros mismos desde que somos pequeños.

- El sentido del humor: fundamental… nos ayuda a distanciarnos emocionalmente del de la situación que nos estresa y nos ayuda a llevarnos bien con las incoherencias de la vida.

- Y como no… adoptar un estilo explicativo positivo y contar con una dosis abundante de olvido.
¡¡¡Vaya si llevo practicando esto durante años!!! ¿Y sabes qué? Me siento mejor conmigo mismo y con los que me rodean
Entradas más visitadas
-
¿Somos endogamicos en las empresas? →
Cuántas veces hemos escuchado el que un grupo es demasiado endogámico ¿pero qué significa?. […]
-
Si echo la mirada hacia atrás tras mas de 25 años de carrera profesional […]
-
Llevo mas de 25 años montando proyectos empresariales y escuchando a potenciales emprendedores para […]
-
La Motivación en el entorno laboral ¿Asignatura Pendiente? →
Durante mi infancia los deportes no se me daban muy bien. Aunque no era […]
Comentarios