Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Dejen de etiquetarme, no pertenezco a ninguna Generacion
Nací en 1970. Aunque mi nacimiento fue en la dictadura de este país, no tengo ningún recuerda de esa época. Tengo fugaces recuerdos del día que se votó para aprobar la Constitución y de las primeras elecciones generales. No sé lo que es la censura, y viví el cine del destape. Nunca he tenido ninguna sensación de carecer de libertades o tener que luchar por ellas. Desde que tengo uso de razón existe la corrupción y los políticos honestos. Llevo escuchando los mismos tópicos sobre España más de 40 años. ¡¡¡Y no pertenezco a ninguna generación¡¡¡
Según los expertos y analistas de la evolución de sociedad española soy miembro de una Generación que se llama Generación X, a la que imagino que habrán puesto el nombre porque los primeros cines que daban películas pornográficas fueron durante nuestra adolescencia / juventud y fueron denominados cines X.
Según los sesudos observadores de la realidad social somos la Generación que tiene más fricciones con el resto de generaciones. Serán el resto de mis contemporáneos, porque yo suelo llevarme bien con casi todo el mundo.
Parece ser que adoptamos un respeto por la autoridad considerable y sabemos cómo sobrellevar la carga de trabajo y los horarios de trabajo. Insisto que se referirá a otros porque como dice un buen amigo mío: “me molesta trabajar porque me rompe todo el día”
Parece ser que aceptamos un código de vestimenta que, junto al anterior respeto a la autoridad, nos convierte más bien en sumisos. Es decir un montón de personas nacidas en los 70 nos comportamos como “ovejitas respetuosas” según los sociólogos y estudiosos del comportamiento humano.
Además también dicen que no logramos desprendernos del todo de las culturas organizacionales. No sé muy bien lo que querrán decir, pero mi imagino que nos cataloga como anticuados, resistentes al cambio y retrógrados. Uno que ha cambiado su situación muchas veces durante su vida, y se ha reinventado y transformado su realidad, le suena a cliché barato y a etiqueta gratuita.
Además como no somos nativos digitales, se nos cataloga como “analfabetos tecnológicos” o más bien que nos ha costado mucho adaptarnos aunque lo hemos logrado. En mi caso es el único esterotipo en el que han acertado un poco, ya que me he adaptado a la tecnología pero me ha costado lo mío, y aun prefiero leer un libro encuadernado a un Ebook, y ojear un periódico de papel y grapas en lugar de hacerlo en la Tablet.
Es en la tecnología en lo que más nos diferencia a los de “mi generación” de las siguientes, ya que los siguientes son más tecnólogos.
Pues bien señores observadores del cosmos social ¡¡¡bórrenme de mi generación y de cualquiera de sus características¡¡¡. Ya está bien de etiquetar, clasificar y diferenciar a las personas por el año en el que ha nacido y las circunstancias que las rodean.
Si estamos luchando por una sociedad sin desigualdades por razón de sexo, religión, ideología o lugar de nacimiento ¡¡¡¡Acabemos de una vez con las diferencias generacionales¡¡¡.
Esta estúpida manía de algunos de organizar y separar a los seres humanos según unas características generales y que creen comunes a todos, es algo que resulta en ocasiones irritante.
Así que sáquenme del “Catalogo Generacional” y dejen de decirme como me comporto en función de lo que he vivido en una época de mi vida, ya que seguramente lo vivi de manera diferente y con distinta intensidad según mi propia perspectiva interior y mis experiencias.
Soy un ser humano con su individualidad y singularidad, y eso me convierte en único e irrepetible, y por ende no soy replicable. Y todas las personas son iguales que yo, es decir diferentes entre ellas.
Así que puestos a compilar a personas y encasillarlas en un Grupo háganlo por su club deportivo favorito, que eso sí que es invariable e imperturbable en el tiempo, y lo dice un Atlético de nacimiento.
Y tú ¿te identificas con tu generación?
Sígueme en Twiter @AngelLargo1970
Entradas más visitadas
-
Si echo la vista atrás y observo desde el análisis como ha sido mi […]
-
La comunicación en las empresas: De “Radio Macuto” a la Comunicación Transparente →
Desde que inicie mi carrera profesional allá por 1995 siempre he observado como la […]
-
La Disonancia Cognitiva que nos hace Seres Incoherentes →
Cuando estamos desalineados entre lo que pensamos, decimos, sentimos y hacemos vivimos en una […]
-
El Reto en el trabajo para superar el Aburrimiento →
Algunas personas reconocen que se “aburren” en su trabajo. Su día a día es […]
Comentarios