Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
De esta crisis se sale…..pagando
En una espiral de medidas para poder frenar la incesante sangría del desempleo nos encontramos con algunas que son contradictorias.
Mucho se ha anunciado la normativa para fomentar a los Emprendedores y el Autoempleo pero hasta ahora ninguna de las medidas tomadas se puede considerar como algo que fomente la Emprendeduria. Seguimos teniendo muchas trabas burocráticas para montar un proyecto empresarial, no existen facilidades para afrontar los costes administrativos que supone lanzar una empresa,….. Alguna medida disfrazada como la bonificación por contratación de jóvenes no ocultan una triste realidad: Ser empresario es un deporte de Alto Riesgo
Pero por si fuera poco, debido a las grandes apreturas que estamos pasando, nuestro Gobierno quiere liquidar la deuda generada por las propias Administraciones haciéndonos pagar a todos. Es decir, ahogan a empresas y a ciudadanos para cubrir “sus obligaciones contraídas” en perjuicio de la generación de empleo y riquezas. En un Afán Recaudatorio como no se recordaba desde hace tiempo, el daño que se está produciendo a la economía, a la empresa, al empleo, es de tal tamaño que la fisura abierta puede ser insostenible si esto continua así.
Estas son las medidas contraproducentes que hacen que paguemos todos:
– Aumento de los Topes de Cotización a la Seguridad Social: La regularización que la Administracion de Seguridad Social ha realizado este año es con un alza tan brutal, que seguramente muchas empresas no puedan soportar los costes sociales de tal subida. Esto generara más despidos, más empresas que no pueden pagar sus obligaciones (nominas, seguros sociales, impuestos…..) ni a sus obligaciones (proveedores, bancos,…..). En resumen: Más desempleo, más impago y más quiebras.
– Aumento de las cotizaciones del IRPF: Aquí todos los ciudadanos debemos colaborar para que el Estado pueda responder a sus obligaciones contraídas. Esto quiere decir que el ciudadano medio se empobrece, consume menos y sufre más. De nuevo impagos, situaciones límite y gran ansiedad de la población.
– Anulación de la gran parte de las bonificaciones de los contratos: Es decir, ahora no ayudan a las empresas ni fomentan que puedan contratar más. Esta medida es demoledora para el desempleo.
Si la Reforma Laboral ha generado más desempleo, la mezcla con estas medidas es una combinación letal para el futuro de este país.
Mientras tanto sigo esperando la anunciado Ley de Emprendedores prevista en el programa político del partido en el Gobierno actual y las medidas de reactivación de la economía.
Si a esto unimos los escándalos por corrupción que nos salpican a diario, por parte de todas las representaciones políticas y sociales, nos permite augurar un futuro poco halagüeño, y unas perspectivas de crecimiento económico y laboral muy complicadas
Es importante observar el indicador de desempleo, pero el dato más aterrador es el de empresas que echan el cierre, abren expedientes de Regulación de Empleo, o son morosas porque su Tesorería no puede soportar las obligaciones contraídas. Esos datos son los que más perjudican a la creación de empleo y al crecimiento económico
¿Y qué medidas serían las que nos sacarían de esta situación?. En mis próximos Tweets daré algunas pistas.
Sígueme en Twiter @angelLargo1970
Entradas más visitadas
-
Siempre podemos cambiar el rumbo de nuestra carrera profesional (si nos lo proponemos) →
En ocasiones me suelen invitar a dar alguna charla a jóvenes que están terminando […]
-
Hace poco en una de las deliciosas intervenciones en TED, las cuales recomiendo por […]
-
Piensa bien para sentirte bien →
Uno de los refranes que más daño han hecho a la Humanidad es: “Piensa […]
-
Siguiendo con mi vocación de Vendedor, hoy quiero hacer una reflexión por ese extraño […]
Comentarios