Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
¡¡¡Vaya año 2013¡¡¡ ¿Que vas a hacer en el 2014?
Ha sido un año muy intenso, como para tomarnos una Relaxing cup of café con leche. Además de la desilusión de no tener las olimpiadas el año termina con el fallecimiento de un símbolo de Unión, Fuerza y lo más importante Perdón y Reconciliación: Nelson Mandela
¿Qué va a pasar en el año 2014?. Economía, política, sociedad y muchos augurios, pero te propongo unos propósitos personales que me hago también a mí mismo, para olvidar el resto de asuntos, son los siguientes:
- Pasa más tiempo con los tuyos: Tu familia, tu pareja, tus hijos, tus amigos,.. con todos aquellos a los que quieres y sientes. ¿Hace cuánto que no abrazas a tu madre, si aún la tienes?. ¿Hace cuánto que no dices a alguien que la quieres o amas? ¿Hace cuánto no llamas a esa persona tan importante para ti?. Somos parte de las personas que nos rodean
- Da besos y abrazos: Fomenta el contacto humano. Nos tocamos poco, y por eso sentimos menos. Un estudio dice que una manera de sentirse bien personalmente es dar 8 abrazos al día. Si de postre va algún beso estamos ante el disfrute completo
- Tomate las cosas con Humor: Desdramatiza, ríete de ti mismo, disfruta cada momento, haz alguna locura, no tengas miedo de ponerte en ridículo, de exponerte, de ser más divertido, de hacer feliz a los demás.
- Ten una (o varias) conversaciones pendientes: Ese malentendido con ese amigo, esa cosa que dijiste sin pensar y que hirió a otra persona, ese gesto que produjo un problema. No tengas miedo a hablar sobre tus emociones, y si procede a pedir Perdón. De nuevo me viene a la cabeza Mandela
- Deja de darle vueltas al mismo problema(o a varios): Sé que te preocupa, sé que es importante, pero quizás debas descansar. Deja de atormentarte y censurarte. Lo mismo la solución llega
- Deja de quejarte: Vivimos en la cultura de la queja. Nos parece que todo va mal, que es un caos y que no hay salida. ¿Todos se ponen de acuerdo para hacernos la vida imposible?. Prueba a no quejarte tanto y a “pasar” más de todo.
- Cambia tus hábitos de horarios: Lo repito hasta la saciedad: 8 horas para dormir, 8 para trabajar, y 8 para disfrutar. Si no tiene ese equilibrio tu reloj biológico se descompensa y te genera problemas: enfermedad, stress, agobio,… Y es que, en palabras de D. Ignacio Buqueras, presidente de la Asociación para Racionalización de los Horarios (ARHOE) “Trabajamos para vivir, no vivimos para trabajar”
- Ayuda a alguien que lo necesita: No tiene por qué ser necesariamente ayuda economica, quizás necesita que le escuches, que le presentes a alguien, que le apoyes, que llores con él o ella, que rías con él o ella, que le alegres el día. Hay pequeños actos diarios que hacen que los demás se sienten bien.
- Escucha sin opinar: Practica la Escucha Activa que es intentar ponerse en el lugar del otro sin tener que juzgarle. No estés pendiente de lo que vas a decir. Presta toda tu atención al otro. Eso es la Empatía, y la práctica de esta genera un beneficio enorme en las relaciones sociales.
Esto está muy bien pero ¿Qué vas a hacer mañana, en unas horas, ahora mismo?. No lo dejes. Estos son algunos propósitos, quizás a ti se te ocurran algunos más. ¿Y por qué en Navidad?. Te propongo que sean durante todo el año, pero que este sea tu punto de inflexión, porque cada Navidad tenemos la oportunidad de nacer a “una vida nueva”.
Feliz Navidad
Sígueme en Twiter @AngelLargo1970
Comentarios
Escribe tu comentario
Entradas más visitadas
-
Por que buscamos la RECOMPENSA de manera compulsiva →
Según los estudios miramos al teléfono móvil mas de 100 veces al dia. En […]
-
Si echo la vista atrás y observo desde el análisis como ha sido mi […]
-
Cumplir tus Sueños, en lugar de los de los demas →
Fue Steve Jobs el que dijo lo siguiente: “Tu tiempo es limitado, de modo […]
-
La comunicación en las empresas: De “Radio Macuto” a la Comunicación Transparente →
Desde que inicie mi carrera profesional allá por 1995 siempre he observado como la […]
Hola Angel
Suscribo íntegramente tus propósitos para el año próximo. Cuando uno los lee los hace suyos de forma innata, porque tienen esa nota de universalidad que hace que lleguen al corazón de cada uno.Olvidamos con frecuencia que la mayor fuente de felicidad se encuentra en uno mismo y en su actitud frente a la vida. Siempre me ha gustado el optimismo del que haces gala y tu frescura. Feliz navidad y que el 2014 nos regale amor, salud y felicidad.
Hola Angel,
Mi propósito para el 2014 es intentar ayudar a que las personas con las que te vas encontrando sean un poco más felices. La felicidad es como la luz del sol en un espejo, si logras hacer que una persona sonría esa sonrisa se reflejará en ti.
Por lo demás, al 2014 no le pido nada, es mejor dar. Nos pasamos los años pidiendo y pidiendo y pidiendo que el próximo año sea mejor, logremos… Quizás sea un buen año para plantearnos dar, ayudar a que otros consigan ser un poco más felices.
Un fuerte abrazo
Hola Angel,como se nota que llevas la ilusión y el optimismo en las venas.
Gracias por estos «buenos propósitos» que hago míos. Yo añadiría uno más: aligerar la agenda de contactos,actos,eventos…imposibles y quedarnos con aquellos que de verdad importan.
Un cordial abrazo.
Teresa
Gracias Ángel, seguiré tus consejos. Feliz Navidad para ti y tod@s tus seguidores que somos muchos. Carmen
Tienes razón, en la sencillez esta la eficacia. Consejos al alcance de todos, es cuestión de querer hacerlo, y merece la pena intentarlo. Feliz Año para ti y tus seguidores.
Esto me llega a través de una amiga. Parece como que presintiera que necesito leerlo y además llevarlo a la práctica. No se si exactamente se trata de escuchar a los demás, creo que sin parar y escucharse uno mismo no puedes hacer lo demás. El problema (¿realmente lo es?) se trata de hacer lo que necesitas, tener tu espacio para escucharte y olvidar. ¿Como dedicarte a los otros cuando tu eres un desastre? Si, dejar de quejarse!!! pero… ¿como pasar de todo? cuando ese todo te arrastra…. Si, somos parte de los que nos rodean, pero las distancias pueden ser enormes entre tu y los que te rodean y salvarlas son una meta imposible cuando el esfuerzo viene de una sola dirección.
Gracias
[…] ¡¡¡Vaya año 2013¡¡¡ ¿Que vas a hacer en el 2014? […]
Angel,Feliz Año!Me ha encantado tu artículo.Pensando en lo que me gustaría hacer este 2014,siguiendo tus propuestas:Tener tiempo para trabajar,para descansar y para disfrutar; la salud es oro para estar «a tope». buscar momentos de humor;ayudar a mis proximos.Muchisimos besos!!!
Feliz año Angel, no podria estar mas de acuerdo con todo lo que dices, y es un buen principio para empezar las cosas bien y que se contagie a todo el mundo.
Una de las frases que ehe escuchado para estas navidades y que creo que es muy acertada para todo el año y todos los años es la de NO CONSIENTAS QUE NADIE A TU LADO PASE HAMBRE.
Un saludo.
Como siemore Angel has acertado, los propósitos personales que comentas en este artículo nos los podemos «agenciar» cada uno de nosotros, aunque como tu bien sabes yo prefiero unirlos a la Fe en Jesucristo que es quien nos da realmente la falicidad y la vida plena.
Hay muchas similitudes entre lo que tu dices y muchas de las frases que el papa Francisco nos hace llegar continuamente y que, sin duda marcan el camino de los que somos católicos:
– «Hay que vivir con alegría las pequeñas cosas de la vida cotidiana»
– «Comprendo a las personas que tienden a la tristeza por sufrir graves dificultades, pero poco a poco hay que permitir que la alegría de la fe comience a despertarse, aun en medio de las peores angustias»
– “Puedo decir que los gozos más bellos y espontáneos que he visto en mi vida son los de personas muy pobres que tienen poco a qué aferrarse»
– «Quien quiera vivir con dignidad y plenitud no tiene otro camino más que reconocer al otro y buscar su bien»
– «La vida se acrecienta dándola y se debilita en el aislamiento y la comodidad. Madura a la vez que nos damos a los otros»
– «Jesucristo también puede romper los esquemas aburridos en los cuales pretendemos encerrarlo y nos sorprende con su constante creatividad divina»
– «En esta exhortación quiero dirigirme a los fieles cristianos para invitarlos a una nueva etapa evangelizadora marcada por la alegría”
Darse a los demás, dar a los demás, sin esperar recibir nada a acambio, es algo que acrecienta el alma y da sentido la vida.
Uno de mis propósitos mas motivadores que yo tengo para este año 2014 es la ORACIÓN, rezar, rezar y rezar, es una sencilla forma de pedir, de agradecer, de acompañar. Se disfruta mucho rezando, os lo aconsejo.
Tu texto está impregnado de la maravillosa palabra de la Caridad y por eso me gusta.
Como diría Benedicto XVI: «…es hermoso ser para los demás»
Un abrazo Angel y Feliz 2014
Eduardo