Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
¿Somos conscientes del impacto que tiene lo que decimos de los demás?
A veces nuestros consejos y opiniones impactan en los demas y hacen que hagan o no hagan algo
¿Te has visto diciendo esto alguna vez?:
- Tú lo que tienes que hace es esto
- Tú deberías hacer esto otro
- Ten en cuenta lo que debes hacer en tu vida
Se nos da muy bien dar consejos a los demás ¿verdad?.
Encontré este video sobre los Consejos que damos a los demás y que deberíamos darnos a nosotros mismos
Todo esto lo cuento porque hace poco me ha pasado algo parecido. He dado algunos consejos a alguna persona cuyo resultado ha sido no hacer algo y mantenerse paralizado ante la incertidumbre.
Lo cuento en este video
Las Preguntas poderosas como consecuencia de lo que me ha sucedido son las siguientes:
- ¿Somos conscientes del impacto que tienen nuestras palabras en los demás?
- ¿Podemos permitirnos dar consejos, algunas veces que nosotros mismos no seguimos, y poder condicionar las acciones de las otra personas?
- ¿Nos han impactado o influido alguna vez las opiniones de otras personas en nuestra forma de actuar?
- ¿Qué podemos decir y como debemos actuar ante alguien que nos pide Consejo?
Son Reflexiones Poderosas que debemos sacar.
La realidad es que existen entre nosotros, conviven con nosotros, ciertas personas que definiría como los siguientes:
- Consejologos: Personas que dan consejos en cualquier momento, a veces incluso sin pedírselos. Están cargados de Razón, aunque no necesariamente de Verdad. Suelen distribuir sus consejos por todos los lugares, aunque si rascásemos un poquito veríamos que en ocasiones no siguen sus propios consejos. Cuando caemos en las redes de la influencia de estas personas es porque damos veracidad a lo que cuentan, aunque no contrastemos la información.
- Opinologos: Opinan de todo y ante todos. Suelen opinar de temas muy diferentes. Aparentar tener un conocimiento grande aunque es posible que sus opiniones sobre algunos temas sean tan superfluas y superficiales que podemos detectar que solo lo hacen por tener protagonismo. Si nos influyen estas personas es porque hemos creado una imagen de ellas de que tienen una opinión que debemos tener en cuenta.
- Tolosas: Diminutivo de todo lo saben. Aparentan una sabiduría superior, fuera de toda duda, para estas personas, y que imparten “catedra” allá donde van. Su frase favorita es: “Tu no sabes lo que dices, yo si se y es de esta manera”. Suelen ser personas aburridas por sus largos discursos expositivos, y por su escasa humildad en la forma de expresarse. Si te crees a un “Tolosa” tu problema es que esa credibilidad se la has otorgado directamente desde tu Creencia no desde tu convencimiento o comprobación de los datos.
Debemos ayudar a los demás a seguir su camino sin interferir o influenciar en ese trayecto. Podemos orientar, hacerles pensar, proponer ideas nuevas, pero nunca nunca nunca tratar de imponer o convencer con argumentos que creemos irrefutables.
Funciona muy bien las Preguntas poderosas para hacer reflexionar. Por ejemplo:
- ¿Tu que sientes al respecto de lo que me estas preguntando?
- ¿Qué te dice el corazón?
- ¿Qué harías si no tuvieras Miedo?
- ¿Qué le dirías a otra persona que estuviera en tu lugar?
- ¿Qué es lo peor y lo mejor que te puede ocurrir si tomas esa decisión?
Se trata de hacer pensar no de introducir pensamientos o ideas en la cabeza de la otra persona.
Desde luego, por mi parte, voy a intentar dar menos consejos y voy a hacer mas preguntas.
Entradas más visitadas
-
Si echo la vista atrás y observo desde el análisis como ha sido mi […]
-
La comunicación en las empresas: De “Radio Macuto” a la Comunicación Transparente →
Desde que inicie mi carrera profesional allá por 1995 siempre he observado como la […]
-
La Disonancia Cognitiva que nos hace Seres Incoherentes →
Cuando estamos desalineados entre lo que pensamos, decimos, sentimos y hacemos vivimos en una […]
-
El Reto en el trabajo para superar el Aburrimiento →
Algunas personas reconocen que se “aburren” en su trabajo. Su día a día es […]
Comentarios