Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
¿Sabes hace cuanto que no me abrazan?
Podemos vivir rodeados de personas y en la más absoluta de las soledades. Un ejército de personas camina a nuestro alrededor y pasan desapercibidas, como si fueran fantasmas a los cuales no prestamos atención y pueden estar sufriendo, pasándolo mal, y estar pegados a nosotros y no enterarnos. La soledad es una de las enfermedades más terribles que asolan el planeta Tierra. La sufren ancianos, personas sin familia, abandonados, y olvidados. El ser humano a nacido para ser social, como he repetido en anteriores artículos, por eso la soledad, la no elegida claro, forma parte del “entierro en vida” de muchas personas.
La historia que me conto mi buen amigo Mariano me estremeció y me removió especialmente. Mariano es un gran profesional del Siatsu, que consiste en tocar puntos del cuerpo humano para poder estabilizar el Yin y el Yang y darnos equilibrio emocional y poder gestionar dolores físicos y emociones del ser humano. Llevo trabajando con Mariano varios años, y aunque el equilibrio psicológico estoy lejos de alcanzarlo, si he podido mejorar mucho en mis emociones. Mariano, como buen argentino es conversador y le gusta escuchar y dialogar. Es su forma de acercarse a la persona, para luego poder tocar los “puntos” necesarios para poder conseguir un bienestar emocional. En una de nuestras muchas sesiones me conto una historia que hoy da título a este artículo. Se trataba de una persona que se acercó como “paciente” a mi buen amigo y terapeuta Mariano, mientras le trabajaba sus puntos, le conto que su vida había caído en barrena desde hace algunos años, se divorció de su pareja, perdió a sus hijos, se arruino y gestiono su vida de manera tan desastrosa que perdió los pocos amigos que tenía. Unas lágrimas recorrían su cara cuando Mariano, mi buen argentino, se paró y decidió darle un abrazo. Ante el asombro del protagonista de la historia solo logro decir ¿Sabes hace cuanto que no me abrazan?. Emocionados ambos estuvieron un tiempo abrazados, sin articular palabra solo juntando sus cuerpos para transmitir eso que llaman empatía o también amor.
Mientras Mariano me contaba la historia vi cómo se emocionaba y sus pelos se erizaban. No volvió a ver a esa persona, pero recuerda perfectamente su imagen como si estuviera presente ahora mismo. ¿O acaso no lo estaba mientras lo relataba?
Vivimos en una sociedad donde el contacto humano está penalizado. Las “normas de cortesía” hacen que mantengamos una distancia “prudencial” con las personas, Nos cuesta tocarnos, palparnos, a veces lo consideramos una agresión.
La teoría de los abrazos nos indica que el Poder de un abrazo tiene los siguientes beneficios (Fuente www.despertandosalud.com ):
- Te sientes bien
- Nos hace olvidar la soledad
- Vence miedos
- Abre las puertas a los sentimientos
- Crea autoestima
- Fomenta el altruismo
- Detiene el envejecimiento (las personas que abrazan se mantienen jóvenes por más tiempo)
- Ayuda a detener el apetito. Comemos menos cuando somos alimentados con abrazos.
- Reduce tensiones
- Combaten el insomnio
- Proveen de estiramiento de los brazos
- Es democrático, cualquiera es apto a un abrazo
Los expertos dicen que 7 abrazos diarios hacen que nos sintamos mejor, que gocemos de mejor salud y que tengamos mejor disposición con los demás.
Y a ti ¿Hace cuánto que no te abrazan? ¿Has abrazado a alguien hoy?
Sígueme en Twiter @AngelLargo1970
Comentarios
Escribe tu comentario
Entradas más visitadas
-
Siempre podemos cambiar el rumbo de nuestra carrera profesional (si nos lo proponemos) →
En ocasiones me suelen invitar a dar alguna charla a jóvenes que están terminando […]
-
Hace poco en una de las deliciosas intervenciones en TED, las cuales recomiendo por […]
-
Piensa bien para sentirte bien →
Uno de los refranes que más daño han hecho a la Humanidad es: “Piensa […]
-
Siguiendo con mi vocación de Vendedor, hoy quiero hacer una reflexión por ese extraño […]
Angel, no te puedes imaginar en cuantos casos de sesiones de desarrollo personal me encuentro con esa expresión! Es una pena, pero es un descubrimiento del que es importante ser consciente y poder cambiarlo! Un saludo y gracias por este post 🙂
Gracias Maite, como bien sabes muchas personas estan faltos de cariño y contacto, pero ellos pueden cambiarlo si desean. Con profesionales como tu es mas facil recorrer ese camino. Buen dia
Gracias siempre por tu compromiso y alegre disposición! 🙂