Por que buscamos la RECOMPENSA de manera compulsiva

Según los estudios miramos al teléfono móvil mas de 100 veces al dia. En el caso de menores de 25 años la media sube ¡¡¡a mas de 150 veces al dia!!!

Puedes encontrar datos curiosos en este artículo del Periódico ABC.

¿Cuántas veces miras el móvil al día? El dato te va a dejar helado (abc.es)

Los datos son claros. Entonces debemos contestarnos a las siguientes Preguntas Poderosas:

  • ¿Por qué miramos tantas veces al móvil?
  • ¿Para que miramos tantas veces al móvil?

Hablando con algunos psicólogos que han dedicado tiempo a estudiar este asunto, la respuesta que me dieron es Porque buscamos una RECOMPENSA y Para encontrar esa RECOMPENSA.

¿Pero que Recompensa?

Miramos el teléfono compulsivamente para comprobar Redes sociales, Wasap, correo electrónico, aplicaciones sociales, …. ¿Qué buscamos?

Las respuestas pueden ser obvias, aunque con un trasfondo psicológico. Buscamos reconocimiento:

  • Quien me ha dicho algo en Instagram, Tik Tok, Faceboook,….
  • Si han leído o contestado mi wasap
  • Si tengo algún correo electrónico con alguna “buena noticia”
  • Si he logrado superar algún numero o cantidad de likes, records personales o reconocimiento social

El fondo del asunto es que buscamos Reconocimiento. La interacción física presencial ha perdido terreno con la virtual. Es por eso por lo que el reconocimiento que tenemos cuando estamos en presencia de otras personas lo hemos trasladado al entorno virtual y de manera constante.

Es como si necesitáramos “alimentarnos” cada poco tiempo. Porque el Reconocimiento es el “alimento del Ser Humano” tanto como la comida o la bebida.

Esa necesidad de reconocimiento nos “engancha” y cada vez necesitamos mas y cada menos tiempo. Un like más, un mensaje más, una interacción más hace que nuestro cerebro reciba la dopamina necesaria, y también que necesite ese “chute químico” con mas asiduidad.

En mi caso personal he de hacer una confesion. Soy un adicto al correo electrónico. He encontrado el por qué y para qué. Como autónomo necesito revisar que van a venir “buenas noticias” a través del mail. Ya que la mayoría de las noticias gratificantes para mi negocio suelen entrar en un correo electrónico. Eso me hace estar pendiente de manera “compulsiva” a mirar a ver si “ha llegado algo bueno”. Las estadísticas que me lanza mi smartphone sobre mi tiempo en aplicaciones son inequívocas. La primera en consultar es el correo electrónico (la segunda es una app de deportes. Para ver noticias del Atleti sobre todo 😊)

Pero esto de Buscar la Recompensa no es únicamente con los teléfonos móviles. Nos pasa tiempo con la búsqueda de “recompensa fácil” con los juegos de azar.

Voy a poner un ejemplo en el que estoy seguro que muchas personas se sienten identificadas. Desde hace tiempo la Organización de Apuestas del Estado ha decidido poner a la venta la Lotería de Navidad en época de vacaciones de verano para que las personas que visitan ese lugar donde pasan un tiempo determinado puedan llevarse su “suerte” con el acertado lema “Y si cae aquí”.

Atentos a la historia real que he tenido durante mis vacaciones:

Estas vacaciones tuve la oportunidad en una de las Islas Afortunadas, y mi favorita, en Tenerife. Decide sucumbir a la “tentación de la Recompensa” y comprar lotería de navidad el ultimo dia de mi estancia de vacaciones en ese maravilloso lugar. Haciendo la cola pude observar (soy un Observer, como digo en mi libro “Desdramatizar en la vida y en el trabajo”) como las manías y supersticiones del Ser Humano pueden alcanzar limites insospechados. Tenia dos personas delante de mi en la cola y una de ellas dijo en voz alta al lotero “Dame uno para navidad que termine en 6”. Al finalizar la compra tuvo un pensamiento que compartió con el resto de los seres humanos que nos encontrábamos allí (aunque no se dirigía a nosotros sino a su compañera) “es que he soñado que tocaba terminado en 6 en Tenerife”. La persona que se encontraba delante mía, al escuchar dicha “revelación” empezó a una especie de convulsión donde todo su cuerpo se empezó a mover y dijo con voz potente y un poco agresiva al lotero “¡¡¡Deme 4 números del numero que se ha llevado esa señora!!!”. Una inversión de 100 € en una “corazonada” de otro Ser Humano basado en un sueño. Todo por alcanzar la famosa Recompensa.

La posibilidad de obtener un dinero rápido y sencillo nos hace echar un Euromillones, o “Loterías millonarias “por si acaso”. Si además tenemos una “corazonada” un “sueño” o un “pensamiento fugaz” sobre un numero al azar ¡¡¡Entonces nuestro cerebro se adueña de nuestra cartera!!!

Y no solo buscamos una recompensa económica, o un reconocimiento social. Buscamos también AMOR como recompensa.

Y eso lo han aprovechado también las “aplicaciones amorosas”. Los usuarios de estas aplicaciones afirman frecuentemente que las utilizan para “ver que hay en mercado”. Se consume la “belleza” o la “curiosidad” en lugar del conocimiento profundo de la persona. Aquí también funciona la Recompensa en diferentes estados: Relación sexual espontanea, relación sentimental, acompañamiento por soledad,  …..

Negar que buscamos Recompensa en estas acciones mencionadas es negar la evidencia del Ser Humano Social de estos tiempos.

La inmediatez de esa Recompensa a través de la velocidad instantánea de Internet y el “bombardeo” de mensajes que recibimos es lo que ha puesto esta situacion de busqueda de recompensa en adictiva

Y tu ¿Eres consciente de tu búsqueda de recompensa? ¿Cómo la gestionas?

Comentarios

Escribe tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Entradas más visitadas