Personas a las que admiro

Cuando somos niños tenemos nuestros mitos, héroes, en definitiva personas a las que admiramos. Casi todos los niños, por lo menos en mi época, admirábamos a futbolistas, para luego pasar en la adolescencia a admirar a cantantes o grupos de música. Suele ser en la edad adulta cuando todos esos mitos se nos “caen” ya que vemos que esas personas se comportan como seres humanos, con sus debilidades. En mi caso, y en el de muchos otros de mi generación, se nos cayó por el suelo el mito de Maradona, al descubrir que sus vicios le hacían un personaje débil e incluso algunas veces digno de dar pena, dando muchas veces por hecho que su vicio le había llevado a mejorar su rendimiento dentro de un campo de futbol. Abandonamos el romanticismo del genio del balón para aferrarnos a la idea del “tramposo” y “vicioso”.
Es en esa edad cuando empiezas a diferenciar a la persona del personaje, al ser humano del “mito”. El gran descubrimiento es que todas aquellas personas que tienen algo de noble, pueden cometer errores y comportarse como verdaderos idiotas, ya que como decía el sabio “todos podemos comportarnos como idiotas en algún momento del día”. Es por ello que te planteas ¿ahora a quien admiro? ¿Quién serán mis referentes a partir de este momento?. Tras una etapa de “nihilismo mitómano” empiezas a darte cuenta de cuáles son las cosas importantes en tu vida y a partir de ahí establec3es tu referentes.
En mi caso ha sido relativamente hace poco cuando he recuperado para mi vida personal a algunas personas referentes, siempre diferenciando entre el ser humano y los hechos que le han llevado a que admire a algunas de estas personas.
De todas maneras admiro, más que a personas con nombres y apellidos, a “roles” o personas que adquieren cierto nivel de referencia por los actos que llevan diariamente. Es por ello que cuando me fijo en un hombre o mujer no juzgo cómo se comporta a nivel personal, sino que distingo las actuaciones y hechos que son dignos de mi reconocimiento y profunda admiración.
Dicho esto me gustaría enumerar a los “Perfiles” en los cuales me gusta fijarme. En primer lugar a todos los padres y madres. Desde que tuve a mi hija hace 9 años me he dado cuenta la labor tan importante y el alto grado de responsabilidad que conlleva el ser Padre. También he podido descubrir el maravilloso esfuerzo que realizaron y siguen realizando mis Padres conmigo y mis hermanos. Esa admiración aumenta hasta la veneración cuando se trata de Padres con múltiples hijos (más de dos me parecen los actuales héroes modernos) o Padres que tienen grandes dificultades (Padres o Madres solteros, padres con pocos medios, personas que acogen a niños con problemas en sus familias…..). Para todos ellos mi más profundo respeto y cariño.
Sin seguir un orden concreto de prioridad, mis respetos mayores son para todos aquellos que se entregan a los demás. Podríamos abarcar multitud de personas que entregan su tiempo y vida por otras personas, aunque prefiero dejar abierta esta categoría para todo aquel que conozcas que se ofrece para ayudar, muchos de ellos sin esperar nada a cambio. Voluntarios, Misioneros, personas que ayuda a gente de la tercera edad, a niños con problemas, a enfermos….. Quiero hacer especial mención a aquellos que prestan su esfuerzo a las personas mayores, ya que es un tema que me preocupa especialmente por que todos vamos a tener que pasar por esa etapa (si no ocurre algún acontecimiento fatal antes). Es por ello que si podemos inculcar en nuestra sociedad el cariño y atención a nuestros mayores, esto se nos devolverá personalmente más adelante.
Como no podría ser otra manera mi respeto, lealtad y admiración para todos aquellas personas que arriesgan y emprenden un negocio o empresa. Quiero diferenciar a los que arriesgan, que como ya comente en un post anterior deben ser la mayoría, ya que ellos ponen su tiempo, reputación, dinero y propiedades a disposición de un proyecto en el que creen. Dentro de este grupo quiero resaltar que mis héroes son aquellos que, habiendo triunfado en su proyecto de empresa, devuelven a la sociedad algo de lo que han obtenido, bien a través de acciones de Responsabilidad Social o bien a través de empleo sostenible y digno y / o ayudando a Asociaciones y Organizaciones que realizan un bien social. Es también un grupo específico, en el que me encuentro, los que queremos ayudar a otros emprendedores a desarrollar su sueño y que una idea pueda ser plasmada en la práctica con ayuda de los que ya hemos pasado por ese proceso. Esa referencia es la que me mantiene vivo a la hora de escuchar a una persona su idea sobre un proyecto de empresa.
Debo tener un hueco para los Creativos que nos hacen disfrutar con cosas con las que jamás hubiéramos soñado (que sería de mi generación sin la música de los Beatles o de Michael Jackson). Y por último quiero agradecer y mostrar mi apoyo a todas aquellas personas que nos hacen reír. No solo los famosos o cómicos reconocidos, sino aquellos que en el día a día nos arrancan una sonrisa y nos llenan de optimismo a la par que nos inundan de salud, ya que la risa es fuente de vida. El humor es una de mis cruzadas, ya que cuando observo a las personas a mí alrededor como sufren, no puedo sino establecer como uno de mis principios el que, al menos por algún instante, las personas puedan ser felices. Debería ser un Derecho Constitucional el poder ser feliz o al menos tener la oportunidad de serlo.
 

Comentarios

  1. claudia dice:

    fuuaa!! me a enkantao lo ke abeis eskriitto molaiss_! pero y en konkereto kien admirais? eske tngo ke acer un trabajo de frances sobre alguien a kien admiro i keria acer un amigo mio de 17 años pero me da vergÜenza exponerlo ya que los otros no saben kien es … nse ke aceer
    decirme algun famoso de ahora si puede ser a la ke admiraar
    uunn beesoo!! oss addmiiroo!/LK)

Escribe tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Entradas más visitadas