Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
El Déficit de Afrontamiento Vital
La capacidad que tenemos para afrontar los Momentos de la Verdad en nuestra vida tiene mucho que ver con el aprendizaje de la Gestion de las Emociones

Ha sido en un Curso de Inteligencia Emocional que estoy recibiendo donde he escuchado por primera vez el concepto Déficit de Afrontamiento Vital.
¿En que consiste? Estas serian las Claves:
- Necesitamos herramientas para afrontar lo que nos pasa en la vida
- Nos enseñan conocimientos técnicos, tareas mecánicas, aprender tareas laborales, …..pero no a afrontar momentos vitales.
- No nos enseñan a afrontar: Momentos complicados, Dificultades, Miedos, Ansiedad, ……
Según algunos expertos la gran mayoría de la población tiene este Déficit de Afrontamiento Vital.

Cuando vienen los Momentos de la Verdad en nuestra vida nos encontramos sin herramientas para afrontar esos instantes decisivos.
De ahí vienen el Error y el Fracaso que nos produce desesperación, humillación, hartazgo, incomprensión….
¿Cómo podemos mejorar nuestro Afrontamiento Vital?
El afrontamiento vital implica la utilización de estrategias y recursos psicológicos para enfrentar situaciones difíciles, como el apoyo social, la resolución de problemas, la aceptación emocional y otras estrategias que permiten a una persona lidiar con el estrés y superar adversidades.
La Inteligencia Emocional y la Gestión de las Emociones son claves para poder tener las herramientas adecuadas para afrontar y superar esos momentos difíciles, que tarde o temprano van a venir.
Para afrontar esos «momentos de la verdad», que son situaciones cruciales que pueden tener un impacto significativo en nuestras vidas, hay herramientas de Gestión Emocional que nos pueden ayudar:

- Resiliencia emocional: Desarrolla la resiliencia emocional para manejar el estrés y las emociones difíciles. La resiliencia implica adaptarse positivamente a la adversidad.

- Autoconocimiento: Reflexiona sobre tus valores, metas y prioridades. Conocerte a ti mismo puede ayudarte a tomar decisiones alineadas con tus objetivos fundamentales.

- Afrontamiento activo: Enfócate en acciones concretas que estén bajo tu control. A veces, tomar medidas prácticas puede reducir la sensación de impotencia.

- Apoyo social: Busca el apoyo de amigos, familiares o profesionales. Compartir tus preocupaciones con otros puede proporcionar perspectivas valiosas y apoyo emocional.

- Perspectiva a largo plazo: Considera el panorama general y piensa en cómo estos momentos se ajustan a tu viaje de vida a largo plazo. A veces, los desafíos presentes pueden ser oportunidades de crecimiento futuro.

- Flexibilidad: Practica la flexibilidad mental. La vida rara vez sigue un plan exacto, y la capacidad de adaptarse a los cambios es esencial.

- Aceptación: Acepta lo que no puedes cambiar y concéntrate en lo que sí puedes controlar. Aceptar ciertas realidades puede liberar energía para abordar lo que está a tu alcance.

- Cuidado personal: No descuides tu bienestar físico y mental. Dormir lo suficiente, hacer ejercicio y practicar actividades que te traigan alegría pueden fortalecerte para enfrentar desafíos.

- Aprender de la experiencia: Reflexiona sobre los momentos de la verdad pasados. ¿Qué aprendiste de esas situaciones? Utiliza esas lecciones para afrontar los desafíos actuales.

- Enfoque positivo: Intenta mantener una mentalidad positiva. Enfocarte en soluciones en lugar de problemas puede cambiar tu perspectiva y mejorar tu capacidad para enfrentar los momentos difíciles.
¿Reconoces tu Déficit de Afrontamiento Vital? ¿Estas dispuesto a adquirir las herramientas para combatirlo?
Entradas más visitadas
-
Piensa bien para sentirte bien →
Uno de los refranes que más daño han hecho a la Humanidad es: “Piensa […]
-
Siguiendo con mi vocación de Vendedor, hoy quiero hacer una reflexión por ese extraño […]
-
Defiende tus Derechos Asertivos →
¿Conoces tus Derechos asertivos? ¿Sabes defenderlos? Todos tenemos derechos a ser tratados con respeto […]
-
Factores motivadores adicionales a la subida salarial →
“Me merezco una subida salarial” Y seguramente sea verdad. Cuando una persona hace una […]
Comentarios