Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cuando el alma duele, el cuerpo grita: La conexión entre el sufrimiento emocional y las enfermedades físicas
El sufrimiento emocional tiene consecuencias fisicas en nuestro cuerpo: Enfermedades, dolencias, problemas de salud fisica.....

¿Me encuentro mal y no se la causa?
Numerosos estudios científicos han demostrado que este dolor que genera el sufrimiento emocional no solo afecta la mente, sino que también se manifiesta en el cuerpo, desencadenando una serie de enfermedades físicas.

🧠 El estrés laboral
El estrés laboral es una respuesta dañina que ocurre cuando las exigencias del trabajo no se ajustan a las capacidades, recursos o necesidades de la persona.
Un estudio realizado en el Centro de Salud del cantón Camilo Ponce Enríquez evidenció que el estrés laboral se asocia con una alta incidencia de trastornos del sueño, aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares, problemas gastrointestinales y alteraciones emocionales como ansiedad y depresión.
Además, el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) señala que el estrés laboral puede provocar cardiopatías, trastornos digestivos y aumento de la tensión arterial, entre otros problemas de salud.

🩺 El síndrome de burnout: cuando el trabajo consume al trabajador
El síndrome de burnout, o «síndrome del quemado», es una respuesta al estrés laboral crónico que se manifiesta a través de agotamiento emocional, despersonalización y una reducción en la sensación de logro personal.
El síndrome de burnout, reconocido por la Organización Mundial de la Salud como un factor de riesgo laboral, se manifiesta a través de agotamiento emocional, despersonalización y disminución del desempeño personal. Este síndrome no solo afecta la salud mental, sino que también tiene consecuencias físicas significativas, como dolores musculares, migrañas y problemas gastrointestinales.

💔 El sufrimiento emocional y su impacto en la salud física
El sufrimiento emocional, ya sea por estrés laboral, ansiedad o depresión, tiene un impacto directo en la salud física. Las personas con enfermedades crónicas tienen un mayor riesgo de tener depresión, y viceversa; la depresión puede aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas, diabetes y osteoporosis según el Instituto Nacional de Salud Mental
Además, el estrés crónico se ha asociado con un mayor riesgo de accidente cerebrovascular isquémico, especialmente en mujeres jóvenes,
La ansiedad también se ha relacionado con un aumento del 26% en la probabilidad de sufrir una enfermedad cardiovascular y un 48% más de morir a causa de esta.

🧘♀️ Hacia una cultura laboral más saludable
Reconocer la conexión entre el sufrimiento emocional y las enfermedades físicas es el primer paso para crear entornos laborales más saludables. Es fundamental que las organizaciones implementen estrategias de prevención, como programas de bienestar, horarios flexibles y apoyo psicológico, para mitigar los efectos del estrés laboral.
Además, es esencial fomentar una cultura que valore la salud mental y física de los empleados, promoviendo el equilibrio entre la vida laboral y personal.
Entradas más visitadas
-
La leyenda de Bucefalo adaptada al mundo laboral actual →
De las muchas leyendas de la antigüedad hoy quiero pararme en la del Caballo […]
-
Cuando no dejamos descansar a nuestro cerebro: Del 8-8-8 al ¿16-8? →
Hace ya algún tiempo se instalo en nuestra forma de pensar que las personas […]
-
El humor fomenta la Creatividad y el Liderazgo →
¿Recuerdas en que momento te has sentido más creativo?. En mi caso los momentos […]
-
Cuando nos vestimos, cuando combinamos prendas, estamos mostrando algo de nosotros al exterior. Por […]
Comentarios