Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Como aplicar el sentido del humor
En el Congreso de la Felicidad escuche una frase que aun retumba en mi cabeza: “Que miedo me dan los que no sonríen”. Eso si da miedito y no la crisis o el coco.. Al sonreír la otra persona suele devolvernos la sonrisa. La sonrisa y la risa son contagiosas, por lo que si nos rodeamos de personas que sonríen seguramente los que están alrededor sonrían. Pasa igual si nos rodeamos de personas “serias” que lo que devolvemos es seriedad. La Felicidad se puede contagiar y es productiva
Cuando alguien me pregunta que es para mi el Sentido del Humor me gusta verlo como perspectiva de las imperfecciones, incongruencias y sin sentidos de la vida. En el ámbito laboral he comprobado que el sentido del humor sirve para
- Animar a tu entorno
- Desmitificar a los jefes / directivos
- Destensar las situaciones tensas
- Reírte de ti mismo, de tus errores, desdramatizar, humanizarse, igualarse
El Humor nos iguala a todos. Nos hace compartir independientemente de nuestro rol o posición social. Humor como una de las claves para la Retención del talento. Si los empleados lo pasan bien no querrán irse a otro sitio. Inclusive sopesaran el tema económico de cualquier oferta de trabajo que mejore su salario frente a “estar a gustito”. Además, ya lo dijo Tom Peters, guru del management:): “La gente no se va de las empresas, se va de los jefes”.
En alguna ocasión, cuando alguien nos hace reír, le decimos que es un payaso, o que hace el payaso. Hace poco se ha puesto de moda el Clown, como forma de ganarse la vida. Os dejo una definición de Payaso que me gusto
Payasos. ¿Puede haber una fiesta circense sin estos magos de la risa? La risa es una de las mejores terapias para afrontar los retos con un espíritu positivo. ¿Te imaginas una empresa en donde la sonrisa fuera la tónica dominante? Sería increíble. La motivación, el compañerismo, la colaboración, la productividad… ¡Que payasos! Artistas que dejan atrás sus problemas para alegrar la vida de los demás. Maravilloso. Esto si que es una buena lección. En todas las organizaciones debería ser obligatorio trabajar con sentido del humor… Las cosas serian diferentes.
En mi caso personal, cuando quiero reírme, aunque no tenga ganas, utilizo una técnica infalible: Las cosquillas. Mi cómplice suele ser mi hija.
Las cosquillas son una manera de comunicarse con los demás y además reflejan un nivel de confianza en grado alto. No lograremos reírnos haciéndonos cosquillas a nosotros mismos, necesitamos a otro para poder interactuar y que riamos. Además el gesto natural es intentar hacérselas a quien nos las ha hecho. Hacer cosquillas requiere un alto grado de confianza ya que se tocan partes del cuerpo humano que invaden nuestra zona de privada.
Quisiera terminar con una frase que he acuñado yo mismo, y que me repito en alguna ocasión para ver que existen otras posibilidades para afrontar un día: “Se que hay días que no son buenos, que estas jodid@, que no quieres sonreír, que parece que todo va mal. En esos días, intenta poner algo de música alegre, para bailar, y piensa que todo pasara”
Comentarios
Escribe tu comentario
Entradas más visitadas
-
El nuevo CEO (Chief Engagement Officer) →
Algunos Manager, Directores y CEOs reciben una retribución por objetivos o Bonus por alcanzar […]
-
Desde Recursos Humanos llevamos promulgando hace tiempo que una de las grandes reformas que […]
-
Durante gran parte de nuestro tiempo estamos quejándonos. De la economía, del gobierno, de […]
-
Tras la Reforma Laboral la Urgente reforma de la Ley de Morosidad →
Todavía se sigue hablando de la Reforma Laboral y sus posibles consecuencias, pero para […]
[…] aprender a reírnos de nosotros mismos antes de reírnos de otros. Si conseguimos aceptar las bromas de nuestros compañeros, sin […]