Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Si los Caballeros Jedi fueran los lideres de nuestra empresa
Como buen Fan de Star Wars se tiene que leer mas allá de los efectos especiales y las batallas épicas entre los protagonistas.
La Saga nos ofrece un Código de Comportamiento que los Caballeros Jedi llevan a cabo en cada una de sus acciones y forma de vida.
Es por ello por lo que, sin analizar de donde viene este código de su creador George Lucas, nos fijaremos en que pasaría si estos Caballeros Jedi, o cualquiera de ellos, fuera uno de los Lideres de una organización empresarial.
El Código Jedi tiene una serie de 5 conceptos centrales:
No hay emoción, hay paz: El Jedi actúa sin imprudencia, y en un estado de no alteración. Los lideres que gestionan desde la tranquilidad y la paz mental sus equipos suelen generar estabilidad y también transmiten esa paz para la toma de decisiones. Al decir que no hay emoción, no significa que no sean emocionales, sino que no se dejan llevar por la emoción en casos de verdadera importancia. Sus emociones son controladas en “momentos clave” para poder gestionar desde la absoluta Paz.
No hay pasión, hay serenidad. Muy similar al concepto anterior. Los Jedi no se dejan llevar o dominar por la Pasión entendida esto como los actos de los que uno puede arrepentirse. Gestionar desde la Serenidad es hacerlo teniendo este comportamiento incluso desde la tormenta. En las empresas habrá momentos de tensión y donde parece que todo se derrumba. Estar en sosiego y calma transmitirá a los demás ese sentimiento de firmeza y quietud ante momentos complicados. Se trata de ser imperturbable ante los acontecimientos, por muy difíciles que sean
No hay ignorancia, hay conocimiento: Los Jedi se están formando constantemente para entender el universo y los misterios que los rodean. Un gran líder debe estar en continua formación. Se trata de mejorar y analizar las mejoras que podemos atacar. El poder recabar todo tipo de información nos ayudara a enfrentarnos mejor a cualquier tipo de situación. La Formación Continua es un código que en algunas organizaciones no se ha impuesto. Como dice un Coach amigo mío: Si la formación te parece cara, prueba con la ignorancia.
No hay Caos, hay Armonía: Se trata de ver las cosas de forma armónica. Como si tuvieran sentido y se acompasaran con el ritmo y consonancia. El líder en la empresa debe buscar la armonía para poder conseguir afinar los resortes de la organización, tanto en los procesos como con las personas. El líder armonioso busca que todo suene de manera musical y con cierta afinidad. La búsqueda de la armonía es la búsqueda de la mejora continua. Se trata de buscar acuerdos entre las distintas personas de la compañía para buscar una concordia y llegar a los objetivos
No hay muerte, esta la fuerza: La fuerza como fin ultimo y que pervive a todo y a todos. En el caso del mundo de la empresa la Fuerza simboliza la fortaleza que tenemos las personas para sobreponernos a las adversidades. Tener Fuerza es tener Fortaleza para superar todas las dificultades que se nos vienen y vendrán encima. Ser un ejemplo de fortaleza inspirara a los demás para conseguir retos y resultados excelentes.
Os dejo un video que simboliza todo esto
Entradas más visitadas
-
Las expectativas generadas en los demas →
Como Ser Humano que soy, mientras no se demuestre lo contrario, acabo de caer […]
-
¿Gestionamos Personas o Emociones? →
Me gusta debatir e incluso polemizar con mis compañeros de Gestión de Personas. Personalmente […]
-
Personas encantadas de conocerse a ellas mismas →
El Siglo XXI está siendo uno de los que más ha revitalizado el conocimiento […]
-
Cumplir tus Sueños, en lugar de los de los demas →
Fue Steve Jobs el que dijo lo siguiente: “Tu tiempo es limitado, de modo […]
Comentarios