Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
¿Que hora es?: 06:06:03. La hora de hacer cambios en tu vida
Algunas personas viven instaladas en la Queja, el Desasosiego, el pesimismo, la indignación y la rabia. Seguramente en muchos casos con razón, ya que el entorno y las noticias que nos acontecen no acompañan mucho para presentar Optimismo ¿O sí?
En un programa de Televisión de Aventura llamado Planeta Calleja, que presenta el dicharachero Jesus Calleja, del cual me dicen los montañeros que es un montañero apañado que además es un Gran Comunicador, vi anunciado su último libro Si no te gusta tu vida ¡Cámbiala¡. Pues claro, pensé, esto es una obviedad. ¿Pero estamos dispuestos a hacerlo?.
Muchos creen que cambiar la vida es cambiarlo Todo: Tus hábitos, tus compañías, dejar a tu pareja, a tu familia…. Que daño ha hecho programas como Españoles por el Mundo o Madrileños por el mundo, donde nos muestran una realidad desvirtuadas de personas que les va fenomenal con un cambio de país, y que en España eran unas personas con vida aburrida y en el país de acogida son seres de luz, felices y con grandes beneficios por haber cambiado su vida radicalmente. Esto no es cierto
Dice el Dalai Lama: Abre tus brazos al cambio, pero no dejes ir tus valores
Y es que son nuestros Valores los que marcan quienes somos y como nos comportamos en nuestra vida. Por eso cambiar de valores puede traer consigo cambiar nuestra esencia como ser humano, y eso no siempre es posible.
Siempre he defendido que hay que cuestionarnos constantemente nuestros Valores, para ver si tenemos que revisarlos, mejorarlos o incluso abandonar algunos de ellos. Abandonar o renunciar a todos nuestros valores significa que volvemos a partir de una situación donde nuestra historia de vida ha carecido de sentido.
Por eso creo que Abrazar el Cambio como nos propone el Dalai Lama, es una forma de afrontar la vida desde el respeto al cambio que nos ayuda para mejorar, pero nunca cambiar por cambiar. Si me van bien las cosas y me siento bien con mi vida ¿Por qué tengo que cambiar?. Los cambios deben venir por el convencimiento kaizen de mejora continua, donde aspiramos a mejorar como personas sociales, seres humanos, desde el interior al exterior, desde nosotros hacia los demás.
Por eso propongo una hora o un número. Las 06:06:03, o si lo prefieres el 663, que tienen que ver con los Tres Ejes que pueden guiar nuestra vida hacia la Autoestima, la Autosatisfacción y en ultimo termino la Felicidad.
Estos tres ejes de vida son los siguientes
Forma de vivir la vida: VIVE
1. Ahora. Vive el Presente, no el pasado ni el futuro. Eres este momento
Impactante la escena final de la Pelicula El GuerreroPacifico
2. Vive tomando Acción. En constante movimiento. Avanzando. Afrontando las dificultades y cualquier circunstancia desde la actitud activa en lugar de pasiva. No esperes, ves. No te quedes quieto, Avanza. Ves a por lo que qui
3. Vive con Pasión. Entrégate en todo lo que haces. Se consciente de que hay otras formas de vivir no apasionadas, pero son menos intensas y no te hacen mejor, ni disfrutas tanto
4. Ten sentido del Humor. Que puedo decirte. Reírte de la vida y de ti mismo es la mejor medicina. Afrontar todo con humor es ganar el pulso a la tristeza, la desazón y el desasosiego.
5. Desdramatiza Si eres capaz de aprender a quitar importancia a los asuntos, podrás vivir una vida más serena, con más tranquilidad y mayor paz interior. Todos somos seres humanos y nos equivocamos. Más bien somos Seres Erróneos. Acepta el error, el fallo y el fracaso. Aprende de ello, y vive sabiendo que te vas a equivocar, pero que le restaras importancia.
6. Vive con Amor. Y desde el Amor. Primero amándote a ti mismo, para asi poder amar a los demás. Quiérete mucho, porque así aprenderás a querer al resto de las personas. Amate y cuídate, para así poder hacer lo mismo con los que te rodean. El Amor propio, que a veces identificamos con la capacidad para salir adelante, está relacionado con respetarse y no verse como alguien muy importante. Si la Compasión en si misma tiene un componente de hacer sentir inferior al otro, la Auto Compasión significa creerse menos que los demás.
No te conformes: DESCARTA
1) No te conformes con tener menos de lo que mereces, con lo mediocre, con aquello que no te gusta, con no vivir la vida que quieres. Sé un inconformista. Elige NO conformarte
2) No te auto límites. Empieza por renunciar a frases como No Se / No Puedo / No voy a Ser Capaz / No valgo. Ni las pronuncies ni las pienses, ya que somos lo que pensamos. Elige no tener límites, y perseguir aquello que deseas
3) Deja de quejarte. Deja de decir que tienes mala suerte, que todo te va mal, que los demás les va mejor que tú, que si no hubieras hecho esto te hubiera correspondido lo otro. ¿Con quién prefieres estar cerca, con un quejica o con un optimista?. No estés en el Walking Dead de los “Quejantes Mutantes”, que no hacen otro cosa que lamentarse.
4) No desees vengarte de nadie. ¿Te han hecho daño alguna vez? ¿Te has sentido dolido?. La sed de venganza nos consume y nos limita. ¿quieres gastar tus pensamientos y energías en la venganza?. En mi post El Perdon ya toque el tema de la venganza, donde especificaba que se trata de un Placer momentáneo que no da ningún tipo de satisfacción, y que añade una espiral de violencia que puede acabar muy mal.
5) No te dejes afectar por la opinión de los demás. Encaja las críticas. Acepta las opiniones. No las veas como una agresión hacia tu persona. Tómatelo con una posible mejora. No pienses en la injusticia del que te critica, sino en los motivos por lo que se comporta así. Si el kaizen te acompaña, debes aceptar la opinión crítica como una oportunidad inmejorable para avanzar y desarrollarte.
6) El fracaso no existe. Existe el aprendizaje. Aprendemos a como no hacer las cosas o hacerlas de otra manera, pero no fracasamos. Descarta el fracaso y sustitúyelo por la lección. Elige aprender en lugar de equivocarte.
Consigue lo que te propones: SUEÑA
I. Persigue tu sueño. El tuyo, no el de otros. Vive tu vida soñando y caminando hacia el sueño que puede llegar a mostrarte la trascendencia de porque estas en la vida. El sentido de tu vida está en ese Sueño
II. Se Generoso. Da sin esperar recibir, en eso consiste la generosidad. En la sociedad occidental estamos acostumbrados al cambio, al mercantilismo del favor. Damos, porque esperamos ser correspondidos. Dar por el placer y el disfrutar de ofrecer algo que mejora la vida del otro es tan Pleno, que aquellos que lo experimentan ya no saben ser de otra manera
III. Haz Felices a los demás. Hazles reír. Comparte. Escucha. Disfruta con su presencia. Se ejemplar. Ten presente que tu comportamiento es observado y puede servir de guía.
Estos son los ejes que te propongo. Seguramente puedes añadir alguno mas.
AHORA¿Estás dispuesto a hacer algún cambio en tu vida?
Sígueme en Twiter @AngelLargo1970
Entradas más visitadas
-
Por que buscamos la RECOMPENSA de manera compulsiva →
Según los estudios miramos al teléfono móvil mas de 100 veces al dia. En […]
-
Cumplir tus Sueños, en lugar de los de los demas →
Fue Steve Jobs el que dijo lo siguiente: “Tu tiempo es limitado, de modo […]
-
Si echo la vista atrás y observo desde el análisis como ha sido mi […]
-
La comunicación en las empresas: De “Radio Macuto” a la Comunicación Transparente →
Desde que inicie mi carrera profesional allá por 1995 siempre he observado como la […]
Comentarios